¿Cómo se fija la cuota alimentaria en Colombia?
- Abogados CZ
- 24 feb
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr

¿Cómo se fija la cuota alimentaria en Colombia?
En Colombia, la cuota alimentaria se establece con el objetivo de garantizar la manutención de una persona, especialmente de los niños, niñas y adolescentes. Esta obligación puede ser fijada mediante acuerdo entre las partes, conciliación ante entidades autorizadas o, en última instancia, por decisión judicial.
¿Dónde se fija la cuota alimentaria?
Para saber cómo se fija la cuota alimentaria en Colombia, es importante tener claro que hay varias vías:
Acuerdo privado entre las partes.
Conciliación extrajudicial ante:
Centro de conciliación privado
ICBF
Comisaría de Familia (en algunos casos)
Defensoría del Pueblo
Personería municipal
Proceso judicial ante un Juez de Familia (si no hay acuerdo).
Factores clave para fijar la cuota alimentaria
¿Cuánto debo dar de cuota alimentaria? ¿Cuál es el valor de la cuota alimentaria? No existe una fórmula única para calcular el valor de la cuota. Para saber cómo se fija la cuota alimentaria, se deben revisar unos factores, tales como:
Vínculo filial o legal
La ley exige que exista un vínculo familiar o legal (como padres, hijos, cónyuges, hermanos, etc.).
Necesidad del alimentario
Que el beneficiario no pueda sostenerse por sí mismo. Se debe detallar sus gastos reales.
Capacidad económica del alimentante
Se evalúan los ingresos y bienes del obligado para determinar cuánto puede aportar sin afectar su sustento.
¿Cómo se fija la cuota alimentaria en la práctica?
Dependiendo del caso, se puede acordar de tres maneras:
Cuota integral
Se fija un monto total mensual que cubre todos los gastos del menor: vivienda, alimentación, educación, salud, recreación y vestuario.
Ejemplo: “El padre aportará $1.000.000 mensuales, incluyendo todos los gastos del menor.”
Porcentajes
Se dividen los gastos en rubros y se asigna un porcentaje a cada progenitor.
Ejemplo: “El padre cubrirá el 50% de los gastos educativos y de salud, y el 25% de los gastos de vivienda y alimentación.”
¡Ojo! Esta opción puede generar conflictos si no hay buena comunicación entre los padres, ya que requiere presentar facturas y hacer cuentas cada mes.
Modalidad mixta
Se combina un valor fijo mensual para algunos gastos y porcentajes para otros.
Ejemplo:
Cuota mensual: $500.000 para vivienda y alimentación.
Educación: 50% cada padre.
Salud no cubierta por EPS: 50% cada padre.
Vestuario: 3 mudas al año valoradas en $500.000 cada una.
Esta opción es útil y flexible, adaptándose a las necesidades particulares de cada familia.
Consideraciones finales
La cuota alimentaria no es opcional: es una obligación legal y moral.
Las decisiones pueden modificarse si cambian las condiciones económicas o necesidades del menor.
La cuota incluye educación básica y formación en una profesión u oficio, como lo indica el artículo 413 del Código Civil.
Preguntas frecuentes sobre fijación de cuota alimentaria en Colombia:
¿Cuál es el límite frente a la capacidad económica del alimentante?
Para determinar el valor de la cuota alimentaria se pondrá en consideración cuales son los bienes e ingresos que tenga el alimentante y el límite máximo será del 50% de sus ingresos mensuales.
¿Qué pasa si no conozco cuánto gana la persona que debe dar la cuota alimentaria?
¿Cómo demostrar que el alimentante devenga más de un salario mínimo?
¿Puedo acudir ante el juez de familia sin necesidad de conciliar con el alimentante la cuota alimentaria?
Si aún no se ha fijado una cuota alimentaria o se acordó verbalmente y el alimentante incumple el pago de su obligación alimentaria, ¿Puedo reclamar el retroactivo de alimentos?
¿Cómo puedo exigir el pago completo de la cuota alimentaria cuando el alimentante dice que no puede pagar la cuota o que no quiere pagarla?
Cuando incrementan los gastos y necesidades del alimentario, ¿Puedo solicitar al alimentante un incremento de la cuota alimentaria?
¿Cómo se calcula el incremento de la cuota alimentaria?
Si el alimentante no tiene las mismas condiciones económicas ¿Que puede hacer para que disminuya su obligación alimentaria?
¿Se puede pagar la cuota alimentaria en especie?
¿Cómo se fija la cuota alimentaria cuando el alimentante esta fuera del país?
¿En qué momento el alimentante puede solicitar exoneración de la cuota alimentaria?
📄 Accede aquí al texto completo de la Ley 1098 de 2006:
¿Tienes dudas sobre tu caso particular o necesitas ayuda para fijar una cuota alimentaria justa y legal?
Escríbenos para asesorarte.
Publicado por: Daniela Carrasquilla Zuluaga, Abogada Especialista en Derecho de Familia, Magíster en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Kommentare