top of page

Nuevos montos de inembargabilidad para cuentas de ahorro en Colombia (2025-2026)

Actualizado: 4 nov


cuentas inembargables colombia

¿Qué es la inembargabilidad y por qué es importante?

La inembargabilidad protege una parte del dinero que las personas naturales tienen en sus cuentas de ahorro o depósitos de bajos montos como Daviplata, Nequi, frente a embargos judiciales o administrativos. Es una medida que busca garantizar un mínimo de liquidez para cubrir gastos básicos y fomentar el ahorro, especialmente entre los usuarios del sistema financiero.


Cada año, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) actualiza los montos máximos de inembargabilidad para las cuentas de ahorro o depósitos de bajo monto de Colombia, mediante una circular.



Nuevos montos de inembargabilidad en cuentas de ahorros

La Circular Externa 058 de 2025 establece los montos de inembargabilidad para el período comprendido entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.


De acuerdo con la circular, se fijan los siguientes valores:

  • Monto máximo inembargable para cuentas de ahorro de personas naturales: $55.099.308 COP


Si una persona tiene varias cuentas en diferentes entidades financieras, los saldos se suman para verificar el límite global de inembargabilidad. Si el monto total supera los $55.099.308, el exceso sí puede ser embargado.


Estos valores reemplazan los establecidos por la Circular 061 de 2024 y aplican para todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, incluidas las cooperativas financieras, bancos, corporaciones y compañías de financiamiento.


Excepciones a inembargabilidad

Aunque la inembargabilidad es una garantía de protección patrimonial, existen excepciones donde puede levantarse este beneficio:

  1. Procesos ejecutivos de alimentos: Las cuentas pueden ser embargadas sin límite para asegurar el cumplimiento de cuotas alimentarias.

  2. Cuentas de personas jurídicas: No gozan del beneficio.


Beneficio para beneficiarios por fallecimiento del titular

La circular también actualiza el monto máximo que las entidades financieras pueden entregar directamente a los beneficiarios de una persona fallecida sin necesidad de un proceso de sucesión.


Para el período 2025-2026, ese monto asciende a $91.832.170 COP. El retiro se realiza previa presentación de documentos como el registro civil de defunción, registro de nacimiento de herederos, registro de matrimonio, documento de la declaración de unión marital de hecho, declaración bajo juramento de los beneficiarios, etc.


⚠️ Advertencia: El límite de inembargabilidad solo aplica para entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, NO APLICA PARA ENTIDADES DEL GOBIERNO (Alcaldías, DIAN, etc), las cuales sí pueden embargar las cuentas bancarias con cualquier monto de dinero.


📄 Accede aquí a la Circular 58 de 2025 de la Superintendencia Financiera de Colombia:


¿Quieres saber más sobre embargos en procesos ejecutivos de alimentos en Colombia?

Escríbenos para asesorarte.






Publicado por: Daniela Carrasquilla Zuluaga, Abogada Especialista en Derecho de Familia, Magíster en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana.

 
 
 

Comentarios


© Derechos reservados 2025

bottom of page